Escritora y poeta

Fotografía: Hermann Oehling Cuesta

AMAR, es DAR VIDA

en la carne y en el alma

A LA BELLEZA.

Invitación a la palabra

Hay tres cosas en la vida que merecen ser celebradas: la palabra, el silencio y el amor. A su vez, también merece ser celebrado cuanto es abrazado por ellas. Desde esta certidumbre, vengo a congratularme en el fragor delicado de la literatura y de su envolvente inminente, maravilloso e inigualable espectáculo de belleza. El deleite de sus quebrados ritmos en prosa, en verso, y la dialéctica de su intimidad humana, es lo que quisiera compartir en este espacio, al que me complace enorme e infinitamente invitarles.

Un espacio literario dedicado a la alegría festiva de vivir. Un lugar para la riqueza, para la fortaleza y la elegancia del espíritu, en torno a la amistad, la soledad, la lealtad, el poder…, todo lo que en definitiva, deviene Deseo, devolviéndonos el impulso de la vida, en una búsqueda constante de la verdad como máxima expresión ética y estética de la libertad.

A la vez, un lugar para la música, la historia,  la filosofía, el psicoanálisis, la psicología… Una fiesta interior colmada de estímulo y regalo. Textos que les conmoverán en una autobiografía de aromas palpitando en el continuo fluir de lo sublime cotidiano.

La sabia delicia de conocerse a uno mismo y conocer a los demás, es el placer que siente el amante del conocimiento y la palabra, de la palabra que nos convoca a pensar y a reflexionar, y nos ayuda a clarear las oscuras, sutiles y misteriosas profundidades del alma humana, donde deviene posible la inmensidad fascinante del amor.

Solange Sand

Biografía

Solange Sand nació —en 1976— en La Victoria, Córdoba. Estudió en La Sorbona de París, es psicoanalista y doctora en psicología —por la Universidad Complutense de Madrid—, escritora y poeta. 

 Con una biblioteca en el corazón y realizados tres másteres, presentó la tesis doctoral en psicoanálisis, literatura y tango, atraída y fascinada ante este último por su valor artístico y su compromiso social, dado que el tango es para ella ese enigmático maridaje en el que confluyen la música, la poesía y la danza, una celebración en el cuerpo y en el alma. Su trabajo literario representó a España en la «Décima Cumbre Mundial del Tango» (Zárate, Argentina, 2015).

   Ha sido colaboradora habitual en Canal Sur-Televisión. En la actualidad es profesora en la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y ejerce Psicología Clínica en Prevetec (Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, Málaga); es académica de la «Academia Española de Literatura Moderna», miembro de la «Sociedad Erasmiana de Málaga» y presidenta de la «Asociación Solange Sand Arte y Salud Mental». 

 Participa en antologías poéticas como «Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de Cabra» (Arte Ahora), «Cuadernos de Roldán» y «Quejío», y ha colaborado en revistas literarias como «Literatura y Compromiso» (Editorial Ánfora Nova), «SUR. Revista de Literatura» y «Suspiro de Artemisa» (Detorres Editores).

  Es autora de los poemarios LA AMANTE, EL AMOR EN LA PALABRA, QUELQUES NOTES D ´ AMOUR POUR JULEN, MIEL DE MI NOCHE INSOMNE y TE NOMBRARÉ LÍBERO, de las novelas EL SABLE EN LA MEMORIA y DE LO AMADO Y PERDIDO, y de la antología poética CORAL DE AMOR (obras publicadas por la Editorial Andrómina). En Ediciones Libro de Arena publica la novela TE NOMBRARÉ LÍBERA (julio, 2022) y el relato sobre el patriarcado A CAPPELLA CON EL ALMA (septiembre, 2022).

   La riqueza de su singular identidad, su voz profunda e íntima, elegante y tierna, sensual y personalísima, ha sido Best Seller Internacional en cuatro de sus obras: LA AMANTE, QUELQUES NOTES D ´ AMOUR POUR JULEN, EL SABLE EN LA MEMORIA y DE LO AMADO Y PERDIDO.
  

   Obra pendiente de publicación: ARIA DE TERNURA.

 

Obra

    LA AMANTE es un poemario que emana en memoria agradecida a Marguerite Duras, autora de la novela «El amante». Duras es la escritora que me enseñó a amar con mirada larga, profunda y silenciosa. La escritora que me hizo comprender el acto de escribir como un acto erótico, y la que cada día me inspira a recorrer el papel impreso con la delectable pasión con la que acaricio la piel de mi amante ausente o escucho un preludio de Chopin. Es la autora que me enseñó a amar al otro, desde el universo maravilloso de la sexualidad. De la inmensidad…

En los versos de «La amante» la sexualidad es el prodigio del cuerpo y del alma. «La amante» es el lugar sagrado del latido que todo lo vivifica: el Deseo.

Primeras páginas disponibles en AmazonLA AMANTE 

 

DE LO AMADO Y PERDIDO: Elia Lambert es una mujer de mirada larga, profunda y silenciosa. Cada día recorre el papel impreso con la delectable pasión con la que acaricia la piel de su amor ausente o escucha una sinfonía de Beethoven. Elia espejea, nos devuelve el rostro inequívoco de un mundo mejor. Ella es de esos seres imprescindibles que han comprendido la profundidad del verbo amar: una mujer hermosamente poderosa, capaz de agitar la Tierra y trasladarla de este infame lugar.

Roberto Vitale es su psicoanalista. Elia le hace comprender, con su experiencia, la importancia de la literatura para poder sanar, para poder cicatrizar y cerrar las heridas. Roberto termina comprendiendo el aspecto vital de la escritura: la importancia esencial de cada frase. El valor de una palabra bien puesta y cuanto uno se cifra en ella.

La escritura posee el poder en el intento de aliviar el sufrimiento a través de la reparación: ahí donde la belleza triunfa sobre toda amargura.

Primeras páginas disponibles en Amazon: DE LO AMADO Y PERDIDO

MIEL DE MI NOCHE INSOMNE:

AMAR, es DAR VIDA
en la carne y en el alma
A LA BELLEZA.

NUEVA AURORA

He soñado con una Nueva Aurora:
la he visto en el brillo
de la primera luz del alba;
en el esplendor del amanecer
sobre un campo de lino;
con el olor cálido de las alamedas
y la hermosura del manto de estrellas
en las noches de verano.

Era una aurora distinta
a la «aurora lorquiana y sus aristas»:
alejada del asfalto sofocante
de la ciudad enfebrecida
por una burguesía anodina.
Una burguesía endémica,
avariciosa sin discreción
y sin encanto.

Era una Nueva Aurora
de alegres agracejos
donde un sol para todos
resplandecía bajo los cielos.

Primeras páginas disponibles en Amazon: TE NOMBRARÉ LÍBERO

EL SABLE EN LA MEMORIA es la historia de una mujer seducida por un pasado que espejea la riqueza de su singular identidad. Lía, la protagonista, vive apasionadamente entre dos mundos lacerantes y contrapuestos: el del padre, y el del único hombre de quien ha estado enamorada, el hombre a quien aún ama.

Un encuentro en París, una fascinación engalanada de un romanticismo trasnochado, en el que a la vez dilucidar una denuncia al caciquismo hijo de la España dividida tras la Guerra Civil. Páginas inspiradas en hechos y situaciones reales, con consecuencias indelebles en el sufrimiento psíquico y en heridas que perpetúan en la actualidad…

Páginas que conmoverán al lector en una ficción con aromas autobiográficos palpitando en una búsqueda constante de la verdad como máxima expresión ética y estética de la libertad, allí donde la palabra deviene rebeldía en la trinchera del espíritu, lucha y resistencia. Una prosa desbordada de humanidad y lirismo danzando a puro latido. Su magia está en la pureza inefable de su esencia, de la que dimana, en manantiales, la constancia fascinante del amor.

TUS MANOS CHIQUITITAS

Julen, al viento helado preguntamos
las acciones precisas que te liberan:
y tu mundo reidor,
el refulgir eterno de tu risa oímos.
Tus alas,
la dolencia de la ausencia calman.

Volverás en un giro de la vega…
Regresarás inesperadamente, como de la guerra:
más poderoso que la fatal expectativa.
Triunfante, independientemente de que la fe,
la razón y la esperanza existan.

Flor renacida en el clamor del
trabajo extraordinario y humanísimo:
nunca más caerás en el hiriente abismo del vacío.
Criatura estelar,
ya siempre serás alegría festiva
de luces congregadas.

¿Quién lo hubiera imaginado?:
¡Que traías,
en tus manos chiquititas,
delicadas como la brisa,
tanto amor al mundo!

Primeras páginas disponibles en AmazonQUELQUES NOTES D´AMOUR POUR JULEN 

   Laurence Nohant vive fascinada por la Ópera. Se encuentra escribiendo una novela con este género musical de fondo cuando recibe un mensaje de Tristán Emera de Louane, un exjuez carismático, rebelde e indomable, cuya atracción en la palabra es imán de irresistible impacto en las redes sociales.

Tristán está entregado a su actual trabajo en un bufete de abogados especializado en casos complejos, pero no dudará en detenerse a escuchar algunos aspectos no resueltos de su pasado, en el espejo que Laurence Nohant le devuelve desde su formación psicoanalítica. La escritora a su vez se verá espejeada en contratransferencia, y decide elaborar el duelo de un amor perdido en una encrucijada de lealtades y traiciones en tiempos de pandemia.

La trama tiene su inicio en 2020 y nos lleva desde la inocencia hasta la honda noche de la oscuridad cotidiana, donde se dilucida ⸺al modo clásico⸺ que nada humano debe extrañarnos: «Soy hombre, nada de lo humano considero ajeno a mí». Decisiones apresuradas en la voluptuosidad del placer de los cuerpos en llamas, darán lugar a una unión singular que no la borrará la faz de la tierra, ahí donde mana la pureza salvaje del amor libertador. Enigmas entrecruzados que cambiarán el destino de los personajes de esta historia plena de belleza, en la que la fuerza inconmensurable del deseo y el poder del arte son también protagonistas.

 

Primeras páginas disponibles en Amazon: TE NOMBRARÉ LÍBERA

   El más preciado valor de la palabra es la capacidad de nombrar la realidad percibida. Poder ver esa realidad, saber leerla y saber interpretarla. Extraer un saber de esa elaboración, concluirla y continuar. Recomenzar. Reconstruir un corazón roto hasta hacerlo emerger de la sepultura, de los subterráneos de las sombras de lo Inconsciente reprimido. Para volver a recomenzar. 

   Por eso, mientras escribo estas palabras, me pregunto cómo sería la vida cotidiana si, esta hermosa geografía humana, nos estuviera condenada por la herida inmemorial: por un patriarcado incrustado de siglos. Me pregunto cómo sería si cada mujer y cada hombre se levantara libre de las cadenas de la España profunda…, libres de las cadenas que hacemos perpetuas y pesan como el plomo, condenándonos a todos. 

Primeras páginas disponibles en Amazon: A CAPPELLA CON EL ALMA

Galería de eventos

Recital poético: Garganta y corazón del sur.

Recital poético: Versos en al Ándalus.

Revista: Literatura y compromiso.

Presentación de Cuadernos de Roldán.

Acto colofón del I Encuentro Virtual Internacional Arte y Literatura como terapia

IV Encuentro Internacional de Poesía «Ciudad de Cabra».

VI Festival Internacional ARTE AHORA. Homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer

Comité de Honor

VI Festival Internacional Arte Ahora

VI Festival Internacional Arte Ahora

Poesía «Ciudad de Cabra»

Homenaje a Frida Kahlo

Comité de honor 1ª Feria Mundial Virtual del libro «Ciudad de Cabra» (2020)

Comité de honor 1ª Feria Mundial Virtual del libro «Ciudad de Cabra» (2020)

Asociación Solange Sand

Arte y Salud Mental

Próximamente

Contacto con la autora

2 + 8 =

Enlaces de interés

Fotografía de la página Invitación a la Palabra: 

Hermann Oehling Cuesta

(www.hermannoehling.com)

Fotografía de la página de Inicio

y de las portadas: Quisco López.